Prosperidad – Más que una cifra en el banco, un hábito
- Rodrigo Zubiria
- Dec 30, 2021
- 10 min read
A unos cuantos días de que este año termine y comencemos el siguiente, la frase “Próspero Año Nuevo” se me viene a la mente.
Prosperidad para muchos de nosotros puede significar riqueza económica, salud, longevidad o bienestar en general. En donde sin miedo a equivocarme coincidimos todos, es que al menos el término “Prosperidad” lo asociamos con algo positivo.
Antes de entrar de lleno al tema, les tengo una buena noticia y otra aún mejor.
La buena es que para lograr ser una persona próspera NO se requiere de un Patrimonio grandioso (es más, muchas veces esto ahuyenta a la Prosperidad); y la mejor noticia es que si se lo proponen (verdaderamente se lo proponen) pueden ustedes convertirse en personas prósperas en el transcurso del próximo año.
Para lograr ser una persona próspera NO se requiere de un Patrimonio grandioso
Cuando personalmente busco dar una definición en mi cabeza a un concepto, generalmente comienzo con su antítesis; por lo que les compartiré primero lo que para mí NO es Prosperidad.
Mr. QNH (Qué no hacer)
A Mr. QNH le tocó nacer en una de las Familias más económicamente afluentes del País. Podríamos decir que a Mr. QNH “no le faltó nada” (Y lo pongo entre paréntesis porque, aunque sobraban los recursos en su hogar, el cariño y afecto no estuvieron del todo presentes).
Aunque la fortuna de Mr. QNH sigue siendo basta, pudiendo tener una vida maravillosa y plena, Mr. QNH gasta mensualmente una cantidad superior a la que recibe. Esto obviamente le genera una ansiedad importante ya que está consciente que a este ritmo de gastos no hay Patrimonio que subsista.
Por el lado Familiar, Mr. QNH vive solo y su familia lo frecuenta poco. Por último, lamentablemente la salud de Mr. QNH se ha venido deteriorando... Esto implica que su día a día viene acompañado de malestares físicos, que naturalmente le afectan su humor y perspectiva de vida en general…
Ahora… trataré de ilustrarles 2 ejemplos quienes personalmente se acercan a mi concepto de Prosperidad:
Mr. C
Distante a Mr QNH, a Mr C le tocó nacer en un hogar en donde no sobraban los recursos… Aunque su papá fue un hombre trabajador, Mr C tuvo que comenzar a trabajar desde temprana edad.
Mientras terminaba sus estudios, comenzó una Empresa que después de algunos años vendió en un monto considerable para después seguir incursionando en otros sectores. Aunque su ritmo de trabajo se pudiera considerar desgastante, Mr C se casó con una buena mujer, quien constantemente le recuerda la importancia de la Familia, así como tratar de llevar una vida equilibrada en general.
Mr C diariamente hace ejercicio por las mañanas después de haber meditado por unos minutos, busca dentro de su semana unas buenas horas para dedicar a su Familia y Amigos, así como un par de semanas durante el año para compartir con ellos Vacaciones a manos llenas.
A diferencia de los inversionistas que me ha tocado asesorar, contrario a fijarse un objetivo de Ahorro, tiene un Objetivo de Gasto Anual (que él lo ve como inversión). Es decir, primero cumple con su “gasto” (y aquí incluye una buena cantidad dedicada a donaciones y apoyo a gente necesitada) y lo que le sobra lo ahorra.
A diferencia de los inversionistas que me ha tocado asesorar, contrario a fijarse un objetivo de Ahorro, tiene un Objetivo de Gasto Anual
Mr. M
Aunque hasta ahora no he tenido la oportunidad de conocer personalmente a Mr M, lo he visto en repetidas ocasiones haciendo ejercicio en el gimnasio (por lo que me consta que pertenece al club de las 5:00 am) de hoteles a donde he ido de vacaciones con la Familia.
Mr M es un hombre que formó su Patrimonio desde 0. Es sabido que cada año que le toca celebrar su cumpleaños, reúne a su Familia en un viaje y reparte a cada uno de los hijos una cantidad de tal magnitud que con lo que recibe cada hijo una vez al año, prácticamente pudieran vivir toda su vida.
Me ha tocado verlo en restaurantes, en donde pudiendo ordenar cualquier platillo con el mejor vino de la cava, lo veo comiendo pollo a la plancha con arroz al vapor acompañado de un simple vaso con agua. A sus más de 70 años (eso calculo) me es claro que Mr. M celebra la vida de manera diaria.
Me propuse escribir este artículo en donde trataré de convencerlos de que lo que la mayoría de los seres humanos buscan (tener más dinero), no se traduce necesariamente en un bienestar total
Además de estos 3 personajes que brevemente expuse, me ha tocado observar y analizar comportamientos y patrones de mucha gente que, a lo largo de mi carrera como Asesor Financiero, he atendido; y complementando este análisis con una serie de libros (tanto de Finanzas Personales como de Crecimiento Personal) que he leído, me propuse escribir este artículo en donde trataré de convencerlos de que lo que la mayoría de los seres humanos buscan (tener más dinero), no se traduce necesariamente en un bienestar total (que pudiera ser una definición de Prosperidad).
¿Será que estamos persiguiendo lo que vale la pena?
Es cierto, los recursos económicos ayudan sin duda… sin embargo lo que creemos es que el tener más recursos nos hará plenos y caminaremos por la vida sin preocupaciones (IMPORTANTE). ¿No será que lo que VERDADERAMENTE buscamos es sentirnos plenos? ¿Vivir nuestro “día ideal” todos los días? Es decir, vivir todos los días agradecidos por lo que tenemos, con una sonrisa en la boca, tratando de hacerles la vida agradable a nuestros seres queridos mientras evolucionamos en una mejor versión de nosotros mismos.
Siguiendo con la intención de representar lo que es Prosperidad sin una definición exacta, les comparto lo que de manera diaria trato hacerles sentir tanto a mis hijos como a la gente en mi oficina…
¿De qué se trata la vida? (O a qué le tiramos...)
Antes de darles mi respuesta a esta pregunta, quiero compartirles las mejores definiciones de Éxito y Felicidad que hasta el día de hoy he escuchado (y con las que decidí quedarme).
Éxito: Una continua realización de lo que para ti es importante.
Felicidad: La manera en la que disfrutas mientras persigues tus ideales todos los días.
Tanto la Felicidad como el Éxito tienen que ver con el HACER para después pasar al SER y por consiguiente TENER.
¡¡Así de SIMPLE!! Ni una ni la otra tienen que ver con una meta, una cifra millonaria, ni un logro en especifico…. Ambas están TOTALMENTE relacionadas al día a día. Tanto la Felicidad como el Éxito tienen que ver con el HACER para después pasar al SER y por consiguiente TENER.
HACER ————— SER —————TENER
Les voy a ejemplificar uno de los propósitos de Año Nuevo más común (bajar de peso) con la analogía de Hacer – Tener – Ser.
Para bajar de peso generalmente hacemos una de 2 acciones (o las 2): HACER ejercicio o HACER una dieta. Conforme el hacer se convierte en un habito, pasamos a SER personas Saludables y el resultado final es naturalmente TENER el resultado que buscábamos (bajar de peso). Por lo que si adoptan esta filosofía para obtener lo que desean (y la pones en practica - obvio) es posible que en el transcurso de unos semanas o meses se lleguen a considerar (y realmente se la crean) una persona EXITOSA, FELIZ o PRÓSPERA.
Ahora si… De que se trata la vida…
Este naturalmente es un punto de vista muy personal y aquí se los dejo para quienes decidan tomar lo que les sirva… La vida para mí no es mas que un proceso de ir buscando realizarte como ser humano. La vida nos la regalaron para ser felices... Para ir caminando con el agua a nivel de pecho y no con el agua por encima de la boca - angustiados de que con cualquier ola nos vayamos a ahogar.
Nuestra vida no fue diseñada para vivir en modo de emergencia todos los días. Precisamente el estrés se ha convertido en un denominador común en el día a día de mucha gente. ¿El dinero cura el Estrés? Desde luego que NO. No tenerlo sin duda lo intensifica. Cuánta gente no se ha quitado la vida teniendo millones – billones de dólares en sus cuentas de inversión (leer la historia de Adolf Merkle quien decidió arrojarse a las vías del metro tras pasar de tener $12 billones de dólares a “solo $9 billones”).
Continuando con la analogía de caminar por la vida con el agua a nivel de pecho, hay para mí 5 válvulas a regular todos los días, que impiden que el agua suba de nivel (o si sube que no llegue al punto de angustiarte). También pudieras verlos como 5 tipos de bienestar a buscar TODOS los días de tu vida. (no de Lunes a Viernes - ni solo hasta cumplir 65 años).
1.- Bienestar Económico. - Empiezo con este para quitárselos de su cabeza y me pongan atención con los siguientes 4. Aún y cuando el ámbito económico es importante, como lo mencioné en uno de los párrafos anteriores, no es el único fin a buscar… Ahora bien, para mantener a los duendes dentro de su cabeza en paz y que no estén enviándoles por medio de su cerebro escenarios apocalípticos a lo largo de su día, hay que enfocarse en una Actividad Diaria y no en una cifra especifica. Recordando las definiciones de éxito y felicidad, ambas dependen de un proceso o actividad diaria. En este caso, lo que buscaremos para cumplir con el bienestar económico es buscar que nuestros ingresos sean mayores que nuestros gastos. Tan sencillo que esto pueda parecer, las personas en general no cuentan con la disciplina necesaria para abstenerse de gastar en cosas innecesarias dando como resultado un déficit mensual en sus finanzas personales.
Más que una Maestría en finanzas de Wharton, lo necesario para llegar a reunir un patrimonio importante, más bien tiene que ver con sentido común. (Recomiendo leer el libro “The Psychology of Money” de Morgan Housel sobre lo que menciono acerca del sentido común)
¡Recuerden! Es lo que HACES (no lo que tienes) lo que te convierte en una persona exitosa.
Más que una Maestría en finanzas de Wharton, lo necesario para llegar a reunir un patrimonio importante, más bien tiene que ver con sentido común.
2.- Bienestar Emocional. - Imagínense ustedes si descubrieran una rutina o mas bien un ritual que les permitiera verdaderamente hacer sus sueños realidad; suena a ciencia ficción, pero en realidad es algo bastante real y más sencillo de lo que parece. Coincidirán conmigo que, para llegar lejos en la vida, nuevamente, en lo que para cada uno sea importante, necesitamos un estado emocional óptimo que se repita todos los días. ¿A qué me refiero con un estado emocional óptimo? Específicamente a tener claridad mental, a estar motivado a lo largo del día, a que los miedos y obstáculos los vean como obstáculos a vencer, a estar constantemente agradecidos y como último punto y mas importante, a estar conscientemente procurando mejorar la vida de las personas a quien queremos. DOS hábitos que recomiendo incluir en su ritual diario para el óptimo bienestar emocional son la LECTURA Y LA MEDITACIÓN.
Mucho de que hablar sobre estos 2 hábitos… pero para comenzar a meditar les recomiendo estas 2 apps: Headspace e Insight timer. Y respecto a los libros, recomiendo leer sobre lo que a cada uno le apasione. Si su interés es leer sobre Finanzas Personales y Crecimiento Personal (mis tópicos favoritos), me pueden seguir en Goodreads en donde califico los libros que leo durante el mes.
3.- Bienestar Físico. - Aunque muy trillado el tema, sin embargo aún subestimado en mi opinión, el Ejercicio es el super booster para maximizar los 5 tipos de Bienestar. Además de los innumerables beneficios resultantes de hacer ejercicio y llevar una buena alimentación, la energía que traemos durante el día después de haber hecho ejercicio y haber desayunado saludablemente es INCREÍBLE.
Es por ello por lo que, aunque les cueste despertarse temprano, TIENEN que HACER ejercicio durante la mañana para “atacar el día” y no dejar que las circunstancias los arrastren… El rendimiento personal y productividad en mi trabajo diario depende ENORMEMENTE por un lado de haber o no hecho ejercicio, así como de lo que me alimenté recientemente. De hecho, después de años de escuchar a los expertos recomendar descansar una o dos veces por semana, terminé ignorándolos por completo. Hago ejercicio los 7 días de la semana (lo que sí es que varío el tipo e intensidad de las rutinas diarias).
4.- Bienestar en nuestro Medio Ambiente. – En cuanto comiencen a elaborar su ritual que los convertirá en personas prósperas, es necesario ir construyendo un entorno que les facilite seguir haciendo (y por lo tanto siendo y teniendo) prosperidad. Para diseñar su entorno ideal no es necesario invertir mucho. Por ejemplo, los siguientes artículos que utilizo (algunos gratis y otros los he comprado) para hacer un medio ambiente óptimo, son sin duda la mejor inversión que he hecho hasta ahora:
Hábito Herramienta Costo (pesos)
Meditación Insight timer app GRATIS
Meditación Incienso $100
Motivación Youtube GRATIS
Visualización Youtube GRATIS
Lectura Kindle $2,000
Lectura Pedestal Kindle $700
Yoga Youtube GRATIS
Etc., etc., etc…
Adicional a las herramientas físicas, es muy importante también como parte de su medio ambiente, considerar el tipo de personas de las que quieran rodearse, así como el ambiente óptimo en sus casas y oficinas. Por ejemplo, mi oficina la considero una extensión de mi casa. Por lo que promuevo un ambiente amable y de respeto buscando el crecimiento personal de todos los involucrados.
5.- Bienestar en nuestras Relaciones. - Decidí dejar este último tipo de Bienestar para el final no por que sea el menos importante, sino porque después de practicar o HACER algo relacionado con los otros 4 tipos de bienestar (similar a lo que sucede con la mascarilla en los aviones), ahora estarás preparado (tanto en tiempo como en energía) para dedicarte a los demás.
Al decir dedicarte a los demás me refiero a HACER todo lo posible para hacerle la vida agradable a las personas a quienes quieres. Voy a repetir esto ya que para mí – todos los seres humanos (independientemente de la raza o religión) compartimos (o deberíamos de compartir) este mismo objetivo como propósito de vida. PROCURAR O HACER TODO LO POSIBLE PARA HACERLE LA VIDA AGRADABLE A QUIENES QUEREMOS.
Para practicar el arte de las relaciones, sugiero comenzar con analizar para después mejorar, la forma en la que te hablas a tí mismo. La diferencia de una persona positiva a una negativa recae en la manera en la que se explican a sí mismos cuando las cosas les salen bien o mal. (Este libro explica científicamente como mejorar la comunicación contigo mismo: Learned Optimism; por Martin E.P. Seligman). Consciente de cómo te hablas a ti mismo, estarás mejor preparado para practicar diariamente el hacer sentir bien a quienes te rodean.
La diferencia de una persona positiva a una negativa recae en la manera en la que se explican a sí mismos cuando las cosas les salen bien o mal
Recapitulando, la Prosperidad se encuentra en el hacer. Busquen un ritual orientado a lograr su día ideal, el cual irán afinando a lo largo de su vida conforme se vayan re-inventando. Buscando siempre ser mejor que Ayer - encaminados a fin de cuentas a tratar de hacerle a sus seres queridos una vida mágica.
- Rodrigo Zubiría
Comentários