¿Por qué invertir en un Crédito Privado?
- Alejandro Girón
- Aug 3, 2020
- 3 min read
Updated: Sep 30, 2020
Si eres un inversionista conservador, sabes que las opciones de inversión son limitadas y los rendimientos bajos. Pero esto no tiene por qué ser así...
Desde que comencé a invertir y administrar portafolios de personas que habían construido un patrimonio importante, me topé con muchos inversionistas con un perfil más conservador que buscaban hacer crecer su dinero, pero sin poner en riesgo lo que habían construido con tanto esfuerzo, lo cual es totalmente entendible.
Las opciones para este perfil de inversionista, siempre han sido muy limitadas, cuentas de banco, fondos de inversión o bonos gubernamentales, son de las pocas opciones disponibles donde, con un poco de suerte, podían acceder a rendimientos anualizados de alrededor del 6%.
Situación que nunca me tuvo cómodo sabiendo que a ese rendimiento debíamos recortar impuestos y un fee que ni siquiera sentía que debía ganar yo.
Créditos Privados
Los créditos privados son una alternativa de inversión que combinan rendimiento y seguridad.
Los créditos privados son una opción que se popularizó tanto para inversionistas, como para personas físicas y morales en busca de fondeo. Tenían mucho tiempo existiendo, pero después de la crisis del 2008, con tasas bajas y bancos inestables, resurgieron con fuerza.
La idea consiste en conectar inversionistas en búsqueda de atractivos rendimientos, con personas o empresas que requieren financiar proyectos y están dispuestas a dejar una garantía de por medio.
¿Cómo Funcionan?
Los créditos privados con colateral son una de las alternativas más simples y seguras para obtener mayores retornos de inversión
En los créditos privados intervienen 3 partes, el inversionista (o acreedor) , el deudor (acreditado) y una empresa intermediaria que conecta a ambos.
Como en un crédito tradicional, el deudor aplica para recibir financiamiento a través de la empresa intermediaria.
El intermediario, y aquí es donde sucede la mejor parte, es el encargado de calificar y poner un precio al crédito que va a otorgar tomando en cuenta distintos factores, entre ellos y muy importante, el colateral o garantía que se dejará en favor de los inversionistas.
Pero no solo eso, el intermediario se encargará también de realizar toda la estrategia legal en favor de los inversionistas y velar por sus intereses en todo momento. Por último, el crédito es cedido a un inversionista o grupo de inversionistas que proveen el capital y se benefician por las tasas de interés y demás flujos derivados del crédito.
De esta manera el inversionista, quien provee el capital necesario para el préstamo, se convierte de alguna manera, en su propio banco. Esta estructura sin embargo, representa un ganar-ganar para todas las partes involucradas. Los acreditados reciben un préstamo que no podían haber obtenido fácilmente de otra manera. Los inversionistas o acreedores, reciben rendimientos en forma de intereses que por lo general oscilan entre el 9% - 12%, muy por arriba de lo que se encuentra en el mercado.
Las Ventajas de Invertir en Créditos Privados
Los créditos privados son una alternativa de inversión que combinan rendimientos y seguridad.
Por lo general, los rendimientos que se ofrecen en este tipo de transacciones suelen superar por mucho lo que se podría obtener en inversiones convencionales como bonos, fondos de deuda o pagarés bancarios.
Por otro lado, y a diferencia de lo que sucede en una inversión, donde los rendimientos (positivos y negativos) son variables, al convertirte en un acreedor, tienes la tranquilidad de pactar tus rendimientos (tasa de interés) desde el principio y respaldarlos con un colateral con un valor por encima de los montos invertidos.
Dando el Primer Paso
Los créditos privados con colateral son una de las alternativas más simples y seguras para obtener mayores retornos de inversión. Pueden tener distintas estructuras; y tener un destino y colateral distinto, desde créditos con garantía hipotecaria 2 a 1, hasta préstamos a pensionados donde los pagos del crédito son domiciliados.
Si quieres incursionar en la inversión de créditos privados, lo más importante es encontrar un intermediario de confianza, que pueda ofrecerte un abanico de opciones que se adapten a tu perfil.
Recuerda que al momento de otorgar un préstamo, lo más importante es que el esquema legal esté muy bien definido a favor del inversionista y que el valor de las garantías depositadas sobrepasen el monto de la inversión destinada.
- Alejandro Girón
Doble Dígito
En Doble Dígito hemos conectado a más de 200 inversionistas y colocado más de 350 millones de pesos en créditos privados. Si quieres saber más y tener la oportunidad de convertirte en tu propio banco para que tu dinero trabaje para ti, mándame un mensaje donde con gusto te atenderemos.
Comentários