top of page
Search

Invierte en Flujos de Ingreso

  • Writer: Alejandro Girón
    Alejandro Girón
  • Nov 28, 2020
  • 2 min read

Updated: Jan 28, 2021

La mayoría de las personas se concentra siempre en construir oceanos.


Desde hace ya varios años trabajando como asesor en estrategias de inversión, y ahora como banquero independiente, he ayudado a cambiar la perspectiva que muchas personas tienen con respecto a la forma de invertir.


Una de las analogías que me gusta utilizar para ejemplificar el diseño de una estrategia de inversión, es la del ciclo del agua. Todos conocemos el ciclo del agua, es algo muy simple y sencillo (como también deberían serlo las inversiones), todo comienza en un lago que desemboca en un río y que a su vez, llegará a formar parte del oceano.

Les recomiendo invertir en ríos, la mayor cantidad de ríos posible

¿Pero que tiene que ver con finanzas? Muy sencillo, cada uno de nosotros, tú como inversionista que estás leyendo esto, eres el lago, contigo empieza todo. Los ríos, los conoceremos como los ríos de ingresos que tu vas generando, que poco a poco llegan a formar un oceano, es decir, tu patrimonio.


La mayoría de las personas busca la manera de construir un patrimonio (oceano) que, al retirarse, irán gastando poco a poco, yo por el contrario les recomiendo invertir en ríos, generar la mayor cantidad de ríos de ingreso que puedan, para que al final, vivan del flujo constante de esos ríos, y el patrimonio que vayan creando se quede intacto, listo para crear un gran legado.

Una buena alternativa es invertir en créditos privados, siempre y cuando tengas garantías

Existen diversas inversiones de flujo que pueden generar ríos de ingresos. Las acciones que generan dividendos son una buena opción, sin embargo hay que considerar los movimientos del mercado y que los montos del dividendo podrían variar. Bienes Raíces son el instrumento más popular, de ahi el dicho "vive de tus rentas", son una buena alternativa como parte de un portafolio diversificado, debes entender que si el inmueble no se renta, no recibirás ingresos, además la administración de ésta inversión podría llegar a ser un problema.


Por último, una gran alternativa es invertir en créditos privados, su principal ventaja es que siempre sabes cuanto flujo vas a recibir, ya que los rendimientos o intereses, son pactados desde un principio en un contrato. Lo importante, es que te asegures que el esquema en el que inviertes esté bien protegido con una buena garantía y además, un buen fundamento legal.



Alejandro Girón García

E. alejandrog@dobledigito.com.mx

 
 
 

תגובות


Logotipo_Blanco.png

OFICINAS

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

San Pedro Garza García, NL

Saltillo, COAH

Cancún, QR

Tijuana, BC

Los Ángeles, CA

1.2 Emblema Blanco.png

México

Estados Unidos

bottom of page